El curso es una herramienta para aprender, pero puede ser también un negocio. Cada vez
son más las personas que buscan alternativas en lugar de estudiar y se plantean la
posibilidad de vender cursos por internet. No obstante, el proceso no es tan sencillo como
cualquiera podría imaginar: hay que encontrar la plataforma adecuada, definir los
contenidos a impartir y diseñar un plan de marketing para promoverlos. ¿Te atreves?
Tipos de plataformas para vender cursos
No hay nada más sencillo que crear un blog, pero es importante tener claras las
herramientas necesarias para poder implementarlos correctamente.
Si ya tienes tu propio canal Youtube o Facebook Pages te recomiendo utilizar dicha
plataforma como telón de fondo, conseguirás una audiencia potente y con el tiempo atraer a
los clientes potenciales; es importante que estés dispuesto a asumir los riesgos de la
misma.
Si tu objetivo principal son cursos online, entonces vale la pena recurrir a plataformas para
comprar cursos por internet, sin embargo hay muchísimas alternativas para elegir. A
continuación te mostraré algunas de las más populares.
Academia: es una plataforma que permite ofertar cursos online, donde los estudiantes se
registran para recibir clases en formato vídeo. Sin embargo, el aprendizaje no va más allá
de la escuela tradicional y son muchas las voces críticas hacia este tipo de servicios porque
consideran que «los alumnos tienen menos incentivación a ello».
Tu propia página Web
Puedes montar tu propia plataforma de enseñanza en tu página web. Para hacerlo
necesitarás primero un hosting y luego podrás emplear alguna de las diferentes plataformas
para crear una página web.
Udemy o Coursera
Dos plataformas cuyo objetivo principal es proporcionar contenidos educativos
gratuitamente, aunque también se pueden hacer pagos para adquirirlos.
Meetup
Una plataforma que permite crear eventos y cursos específicamente para los intereses
particulares de sus miembros.
Domestika
Es una plataforma que permite vender cursos de manera rentable para aquellos que quieren
trabajar desde casa, lo cual significa «un gran empleo».
Wyzant
Es un servicio que brinda educación a distancia y online. Está disponible en más de 50
idiomas y cuenta con el apoyo de la Asociación Americana por Educación Online (AAEL).
Sin embargo también hay críticas hacia esta opción debido al limitado control sobre los
contenidos permitidos.
Tipo de contenidos educativos a vender en internet
Para vender cursos por internet hay que tener una clara definición de los contenidos a
impartir. Para ello es importante analizar las necesidades de la audiencia y desarrollarlas en
el formato más adecuado para satisfacerlas, esto puede ser:
- Cursos prácticos como cocina o coser.
- Recetarios con recetas sencillas pero sabrosísimas (siendo este un sector lleno de competencia);
- Tutoriales paso a paso sobre cómo hacer manualidades;
- Clases de yoga o danza.
A partir de la definición del curso, hay que decidir si se va a impartir en vivo -cuando el
alumno tiene una clase presencial junto al profesor y así puede preguntar lo que no
comprendió-, por correspondencia (el estudiante recibe los contenidos escritos) o mediante
videos. Si pretendes vender cursos online es importante tener claro cuál será tu objetivo
para saber qué plataforma elegir.
Tipos de planificación
Proceso natural donde el curso es ofrecido a través de la plataforma original, sin más trabas
ni complejidades. Se puede vender directamente al alumno o bien utilizando herramientas
como Google Adwords y Facebook Ads por ejemplo; este tipo de publicidad no tiene costes
y da bastante resultado si se implementa correctamente.
El curso se ofrece vía una plataforma de terceros, que podrá cobrar algunas comisiones por
la venta del mismo o bien permitirás a los estudiantes descargarlo en formato PDF y
esperarán hasta recibirlo para pagar. Estos cursos son muy populares debido a su
flexibilidad; sin embargo cuando este tipo de servicios no funcionan correctamente provoca
muchísimas frustraciones entre los consumidores.
Si ya tienes tu propio canal Youtube y quieres vender cursos online, entonces estamos
hablando de una plataforma para la que existen muchísimas alternativas. La idea es
aprovechar el canal original y crear tutoriales sobre los contenidos del curso; si tienes
suficiente tráfico en Youtube aquello puede ser muy rentable
Este plan consiste en ofrecer el curso por completo mediante videojuegos o juegos
educativos, lo cual genera grandes ganancias cuando la persona terminó realizando las
actividades. Esta opción es perfecta para vender cursos por internet si la audiencia se
centra en niños o jóvenes.
Este plan contempla ofrecer el curso a través de un blog, que será muy eficaz si ya tienes
sede online y conocimiento sobre las redes sociales
Estamos hablando del proceso inverso al anterior; para poder hacer negocios debemos
pensar cómo podrían terminarse los productos, cuando lo entregamos siempre hay
problemas porque no soy dueño del contenido.
Este es el plan que nos ofrecerá las múltiples ventanas para vender cursos por internet,
siempre y cuando estemos preparados para asumir los riesgos de la misma.
Consejos para vender cursos por internet
Comenzar con la parte más fácil, esto es pensar en los contenidos que ofrecer para
después pasar a las plataformas; incluso hay emprendedores que utilizan el plan B y C
como lo indica su nombre. Se trata de un proceso natural donde primero se diseña el curso
y todos aquellos productos complementarios, luego se crea la plataforma propia
(combinando redes sociales) o bien eligiendo un canal original, para finalmente lanzarse al
mercado.
Establecer un precio competitivo para no perder clientes. Si el curso es gratuito, los
estudiantes pueden cogerlo y utilizar sin límite; si se vende a través de la plataforma original
o bien con las herramientas como Adwords, Facebook Ads etc., entonces hay que tener en
cuenta el coste del producto.
Vender cursos por internet requiere muchísima dedicación debido al hábito del consumidor
actual: ya busca temprano todos aquellos contenidos e informaciones necesarias antes de
comprar algo.
Conclusión
El proceso de vender cursos por internet no es algo sencillo debido a la cantidad de
opciones que existen. De todos modos, si elige una buena plataforma para poder ofrecer los
contenidos y tener claro cuál será su objetivo (ventas directas o bien conseguir visitantes en
tu blog), entonces hay muchísimas posibilidades. Es importante establecer el precio
competitivo del producto, ya que los consumidores actualmente buscan temprano sus
necesidades antes de comprar.