El SEO es un término que viene de las siglas en inglés Search Engine Optimization, y
significa optimización para motores de búsqueda. Es la disciplina que tiene por objetivo
mejorar el posicionamiento web para buscadores. Sin embargo, no todos los buscadores
son iguales, y están segmentados según su uso: motor de búsqueda principal (Google),
motor regional o local (Bing), redes sociales (Facebook). Por lo cual debemos saber qué
tipo de SEO hacer dependiendo del sector al que nos dedicamos.

El SEO para buscadores de búsqueda principal (Google) se divide en dos grandes
categorías: on page y off page, que son todas las tareas realizadas dentro o fuera del sitio
web.

¿Qué es el seo on page?

El seo on page es todo el contenido que está en nuestro sitio web, ya sea la caja de
búsqueda, los textos o las imágenes. Por ejemplo: si tenemos una tienda online y usamos
palabras clave para facilitarle a los clientes encontrar lo que buscan, sería parte del SEO on
page.

El seo on page se divide en dos para saber el objetivo

Optimizar el sitio web para que los buscadores indexen cada texto, imagen y vídeo
contenido en él.

Mejorar la experiencia de usuario al momento de navegar por las páginas del sitio web. Las
mejoras off page se aplican cuando no nos es posible optimizar todo dentro de nuestro sitio
o blog (que es lo más común), ya sea por falta de tiempo o recursos humanos. En este caso
debemos pensar qué medios son buenos para ti: redes sociales, blogs, artículos en otros
sitios web.

¿Qué es el seo off page?

Son tareas realizadas fuera del propio sitio web, pero son necesarias para mejorar su
posicionamiento dentro de motores de búsqueda principales. Por ejemplo, si escribimos un
artículo en nuestro blog que tenga relación con el tema de la tienda online, este es parte del
SEO off page, ya que nos ayuda a mostrar relevancia para motores de búsqueda
principales y mejorar su posicionamiento dentro de estos.

Las tareas de off page

Son las que no se pueden realizar dentro del propio blog o sitio y requieren el uso de
herramientas externas para llevarlas a cabo:

  • Link building (hacer link entre nuestro contenido y otras webs) es la principal obligación
    cuando queremos mejorar el posicionamiento SEO. Consiste en ir haciendo links
    internacionales desde nuestra web hasta una, dos o más webs con mayor autoridad, como
    Google News por

¿Cuáles son los objetivos principales?

Lo más importante es el posicionar la homepage , poder colocarse entre los primeros
resultados a lo mejor promediar con la competencia, siendo clave generar tráfico orgánico
procedente de palabras claves diversificadas y complejas; usando herramientas de seo on
page, off page y social media.

Optimizar el nivel 0 (homepage) significa posicionarse para la caja de búsqueda principal
del motor que estamos tratando: Google, Bing o Facebook.

Generar contenido original es una tarea fundamental dentro del SEO on page porque ayuda
a los motores de búsqueda a indexar las palabras clave con mayor relevancia y generan
más tráfico orgánico procedente al mejor promediar con la competencia en los resultados
iniciales; así como optimización de imagen y vídeo para mejorar la experiencia del usuario.

Optimización off page se refiere a todas las tareas que no podemos llevar adelante dentro
del propio blog o sitio, porque dependiendo el sector al que nos dedicamos hay códigos
HTML distintos u otros elementos como herramienta web profesional donde solo puede
ingresar un programador.

¿Por qué es importante el seo?

Si nuestros clientes no nos encuentran, tendremos un negocio inexistente. Tenemos la
necesidad de estar presentes en los motores de búsqueda principales para poder generan
tráfico orgánico procedente al mejor promediar con la competencia y posicionarnos entre los
primeros resultados naturales.

La primera es el marketing on line: Cuantas más palabras clave indexadas tengamos dentro
del motor de búsqueda hay mayor posibilidad de que nuestro negocio aparezca en los
resultados ajustándose al perfil del usuario.

La segunda razón es que el SEO nos ayuda también a mejorar la experiencia de las
personas: si nuestros clientes encuentran lo que buscan, probablemente se queden y
sigamos conversando con ellos dentro de nuestro blog o sitio web.

La tercera es el posicionamiento orgánico: La mejor forma de posicionarnos entre los
primeros resultados a lo mejor promediar con la competencia, siendo clave generar tráfico
procedente de palabras claves diversificadas y complejas usando herramientas on page, off
page y social media; así como optimización del nivel 0 (homepage) significa posicionarse
para la caja de búsqueda principal del motor que estamos tratando que seria Google, Bing o
Facebook.

Las herramientas más usadas dentro del SEO on page
son:

  • Google Data Studio, para realizar un análisis de perfil con el fin de generar informes
    semanales y escribir las palabras clave que deseamos posicionarnos. El objetivo es
    detectar la carga positiva o negativa según nuestro caso.
  • SEMrush: Esta herramienta nos ayuda a analizar los motores de búsqueda principales
    para determinarte cuantas visitas tienen así como sus keywords; pudiendo descubrir qué
    dominios proveen las claves de búsqueda en un momento determinado y además cuáles
    son los motores que nos podrían ser útiles para posicionarnos.
  • Google Analytics: Se trata no solo de analizar la hompage, sino también cualquier otro
    dominio (subdominios). Nos permite conocer qué tipo de contenido genera más tráfico
    orgánico procedente; así como indicadores sobre la mejor optimización on page.

Las herramientas más utilizadas dentro del SEO off
page son:

  • Google Webmaster Tools, analiza los motores de búsqueda principales a través de su
    cuenta en google para ver si hay algún error o errores 404; que serían entre otros la página
    no existe, no está disponible porque ha sido eliminada o tiene problema con el dominio. Nos
    indica también los problemas que podemos tener con el dominio o si tiene algún error de
    registro.
  • Google Analytics, es la herramienta para analizar todos nuestros motores de búsqueda
    principales a través de la homepage y otros subdominios dentro del SEO off page; así como
    las palabras clave generadas por cada uno según su relevancia en el motor. Podremos
    saber cuantas visitas recibe; qué contenido nos está funcionando mejor, entre otros datos
    muy importantes que nos ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico.
  • SEMrush, es la herramienta para ver cuáles son los motores de búsqueda principales que
    podrían ser útiles para nuestro negocio y cuáles tienen mayor relevancia dentro del SEO off
    page; así como sus keywords. Nos permite descubrir qué dominios proveen las palabras
    clave en un momento determinado e identificarlos más fácilmente con solo escribir su URL.

Pin It on Pinterest

SiteCloudy