Hoy en día, hay muchas plataformas para crear páginas web. Muchos empresarios se
encuentran con la duda de cuál es la mejor plataforma para crear su página web y cual
ofrece las mejores características. Para ayudarte a tomar esta decisión, hemos preparado
este artículo que te explica las principales consideraciones que debes tener al elegir. ¡Te lo
contamos más abajo!

Existe una gran variedad de plataformas

Elige una plataforma de creación web para tu empresa que te permita tener control sobre
todos los aspectos del diseño y la estructura. Aunque el mercado está lleno de
alternativas, las mejores opciones, según nuestro criterio, son WordPress, Joomla, Drupal o
PrestaShop. Para elegir entre ellas debes considerar las características específicas que
cumplirán con las necesidades de tu negocio.

WordPress

Es la plataforma ideal para empresas pequeñas y medianas que necesitan un sistema de
gestión web sencillo. Si quieres poner a prueba la versatilidad, WordPress es el mejor
lugar en el cual hacerlo.

Características principales

● Facilidades increíbles para usuarios sin conocimientos de programación y
comunidades amigables donde se comparten temáticas e ideas sobre diseño web
profesional. WordPress es muy flexible y fácil de usar.
● Te permite tener control sobre todos los aspectos del diseño, la estructura, el
contenido y las funciones avanzadas sin necesidad de programación ni
conocimientos previos en este campo.
● WordPress tiene una gran comunidad detrás que comparte información entre
sus miembros – desde tutoriales pasando por recursos para empresas, hasta
temas profesionales. En cualquier caso, WordPress ofrece un sistema muy poderoso
y amigable para todos los niveles de usuarios.
● Es el líder absoluto entre las plataformas gratuitas y una opción muy interesante
si quieres probar su versatilidad con la limitación que tiene de no poder pasarte a
otras características del software sin tener que migrar completamente tu web.

Joomla

Es la mejor alternativa para empresas medianas y grandes, como consultoras, estudios
jurídicos o compañías multinacionales que necesitan control total sobre la estructura, el
diseño, los contenidos y las funciones avanzadas.

Características principales

Joomla tiene añadidas características que permiten gestionar de manera más compleja y
profunda toda la web: desde contacto con cliente hasta nuevas sinergias comerciales o
buscador interno para hallar información rápidamente dentro del sitio. También es capaz de
proporcionarte un sistema sencillo para crecer en su usabilidad mediante herramientas
realmente potentes para crear y diseñar.

Este software es muy potente, útil para empresas medianas o grandes que necesitan
gestionar la web de manera avanzada con un gran control sobre todos los aspectos
del diseño, estructura, contenido y funcionalidades. Su usabilidad también se ve
beneficiado por las herramientas potentes puesto a disposición para poder crecer en ella
mediante tutoriales online u otros recursos comercialmente disponibles desde el propio
sistema.

Drupal

Es ideal para empresas medianamente grandes que necesitan tener un sistema de gestión
complejo, aunque puede ser usado por empresas pequeñas.

Características principales

Al contrario que Joomla o WordPress, Drupal no es muy fácil de usar y requiere
conocimientos previos en programación web. Sin embargo, tiene la ventaja de permitirte
crecer gracias a sus potentes herramientas internamente, puesto que su principal objetivo
es ofrecer soluciones avanzadas para todos los niveles.

Drupal es una buena opción si necesitas gestionar una web compleja y quieres
experimentar nuevas soluciones avanzadas, algo que Joomla ni WordPress puede
proporcionarte porque sus principales objetivos son, entre otros, mantener el control sobre
todos los aspectos del diseño más sencillamente o facilitar la creación de una web sin
conocimiento previo.

PrestaShop

Es una buena opción si quieres crear una tienda online y administrar un amplio
catálogo de productos. Es muy intuitivo y fácil de usar, aunque tiene algunos problemas
con los temas personalizados o integración con otros sistemas externos (como Facebook).

Características principales

PrestaShop ofrece la ventaja de ser bastante amigable en lo que se refiere al diseño web
por sus herramientas, sin necesidad de programación ni conocimientos previos en este
campo. También tiene unas características tremendamente versátiles y potentes para
que puedas crecer aún más si lo deseas, algo bastante interesante si quieres probar
soluciones avanzadas sin necesidad de programación ni conocimientos previos sobre la
web.

PrestaShop es ideal para empresas pequeñas o medianamente grandes que no requieran
gestionar un diseño complejo y la integración con otros sistemas. La única clase de
inconveniente que tiene es la necesidad de conocimientos previos para personalizar los
temas.

Conclusión

La mejor opción será siempre la que ofrezca las características y funcionalidades que
necesita tu proyecto, al mismo tiempo debe ser lo suficientemente sencilla para que tu
equipo de trabajo pueda utilizarla. En grandes empresas, como se cuenta con equipos de
profesionales especializados en el area IT, suele recomendarse construir una web con
Drupal. En empresas más pequeñas, como no se cuenta con mano de obra muy
especializada, se suelen utilizar opciones más sencillas, como WordPress o Joomla.

Pin It on Pinterest