Es una estrategia de marketing en la que se usa la atracción para conseguir nuevos
clientes, a través del contenido. La metodología consiste en generar contenido relevante
que satisfaga las necesidades y deseos del consumidor, al mismo tiempo que ayuda a
cerrar el ciclo completo de compra. Generando un flujo constante de tráfico hacia nuestro
sitio web o blog, por medios orgánicos (sin pagar publicidad) o pagados (por Google
Adwords, Facebook Ads), es muy efectivo para aquellos que tienen presencia en Internet.

¿Cómo funciona?

El inbound marketing se basa en el principio que, para atraer clientes a nuestro negocio o
marca, debemos generar contenido relevante y despertar su interés por lo que estamos
vendiendo. Es decir, usando la información del consumidor como un activo fundamental
para hacer las ventas. Para lograrlo necesitaremos identificar sus problemáticas y
satisfacerlas con nuestros productos o servicios. De este modo nos posicionaremos como
referente dentro de especialidad e impulsaremos nuestra imagen corporativa.

¿Cuáles son los canales ideales para hacer Inbound Marketing?

La web corporativa o blog; las redes sociales como Facebook y Twitter; los emails de
marketing con campañas segmentadas personalizadas de acuerdo a intereses y geo
localidad del usuario; Google Adwords o un anuncio en Facebook Ads para personas
cercanas al producto promocionado.

El objetivo es crear un flujo constante de tráfico hacia nuestro sitio web o blog por medios
orgánicos (sin pagar publicidad) o pagados. Por eso, el inbound marketing se basa en la
creación de contenido de calidad para conseguir nuevos clientes y no solo en la promoción
de productos o servicios como lo hacen los anunciantes tradicionales.

Los beneficios de usar Inbound Marketing en nuestro negocio

● Generar un flujo constante de tráfico hacia nuestro sitio web
● Aumento en el número de clientes e índices de conversión
● Incrementar la búsqueda orgánica del negocio o marca.

Orígenes del Inbound Marketing

Se utiliza en la actualidad para tener presencia web y posicionamiento orgánico. Nació
como respuesta a una demanda: los consumidores están teniendo mayor acceso al
conocimiento y quieren informarse antes de comprar, así que necesitan contenido relevante
y útil para ellos. El objetivo es ayudarlos en este proceso desde el punto de vista del
empresario o profesional independiente (sin tener contacto directamente con el cliente), por
lo que se utilizan distintas herramientas digitales para generar publicaciones (textos,
imágenes, vídeo) que satisfagan sus necesidades.

Metodología del Inbound Marketing

La metodología consiste en generar contenido relevante y motivador, al mismo tiempo que
ayuda a cerrar el ciclo completo de compra: desde buscar información sobre productos o
servicios hasta comprarlos. Para lograrlo se usan herramientas digitales como un blog en
una web corporativa, las redes sociales, las campañas de email marketing, Google Adwords
o un anuncio en Facebook Ads.

El contenido generado requiere de un análisis previo sobre lo que el consumidor necesita
saber antes de comprar nuestro producto. La estrategia más convencional es la creación de
textos explicativos acerca de funcionalidades cercanas a nuestro producto o como hacer
uso del mismo en situaciones específicas.

Otras estrategias que suelen tener éxito utilizan algunos elementos psicológicos para captar
la atención del usuario y aprovechar para darles a conocer nuestro producto. Algunos
ejemplos de estas son imágenes descriptivas, infografías o videos.

Filosofía del inbound marketing

Es aprovechar el movimiento del cliente. Una vez que él encuentra nuestro contenido y le
gusta nuestra propuesta, lo guiamos para que realice la compra final. Le facilitamos el
acceso a toda la información relevante y ponemos a su disposición el producto al final del
camino. Una vez ahí, ya lo conectamos con el resto de nuestros canales de venta. De esta
manera podemos decir, que el inbound marketing también es parte del proceso de
fidelización.

Pin It on Pinterest